lunes, 10 de noviembre de 2014

primera computadora que llego a ecuador


Primera computadora en llegar a Ecuador?

de cobol en quito en el año 1978 cuando estaba en 6 curso, en una compañía que llevaba la contabilidad por computadora del colegio americano y de haciendas ganaderas, desde 1976
creo que era ibm y ocupaba un espacio igual a 1/2 automóvil, para meter los datos se lo hacia por medio de tarjetas de cartón perforadas, pero creo que el filanbanco ya tenia anterior a esa fecha por que ellos llevaron los datos de encuestas para la presidencia en 1977

creacion de las tables

NUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PC Presentation Transcript

  • 1. INTEGRANTES: TATIANA VILLAFAÑA YESSICA QUINTERO
  • 2. Es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone ouna PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la quese interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva oactiva), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se venreemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por unamini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla. La tabletafunciona como una computadora, solo que más orientado a
    TABLET PC





















    multimedia,lectura de contenidos y a la navegación web que a usos profesionales.

creacion de los celulares


creación del celular

Quien  invento el primer celular  fechas, nombre , estructuras y generaciones ?

La telefonía móvil o celular básicamente está formada por dos grandes partes: Una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos celulares) que permiten el acceso a dicha red.

En 1973, Martin Cooper inventó el primer celular. Como al principio eran tan grandes y caros, solo eran utilizados por los militares y algunas empresas. Para el 1983 eran más pequeños y económicos y podían ser utilizados por el público en general.

creación del celular

Quien  invento el primer celular  fechas, nombre , estructuras y generaciones ?

La telefonía móvil o celular básicamente está formada por dos grandes partes: Una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos celulares) que permiten el acceso a dicha red.

En 1973, Martin Cooper inventó el primer celular. Como al principio eran tan grandes y caros, solo eran utilizados por los militares y algunas empresas. Para el 1983 eran más pequeños y económicos y podían ser utilizados por el público en general. 
Historia del tablet El origen de los tablets Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Historia del tablet El origen de los tablets Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Historia del tablet El origen de los tablets Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo. A lo largo del siglo XX, varias computadoras portátiles similares a las tabletas fueron creadas. Entre algunos ejemplos podemos citar la Dynabook, un dispositivo desarrollado por Alan Kay en 1968, que consistía en una especie de bloc de notas digital, o el Graphics Tablet, gadget creado por Apple donde el usuario podría hacer diseños con la ayuda de un lápiz óptico y transferir los mismos para su ordenado

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Historia del tablet El origen de los tablets Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos
Historia del tablet El origen de los tablets Contrariamente a lo que se podría imaginar, el dispositivo Tablet no es reciente. Su historia comienza mucho antes de la creación del famoso iPad, de Apple, más precisamente a finales del siglo XIX, una época en que el estadounidense Elisha Gray desarrolló un mecanismo capaz de reproducir la letra de una máquina a otra. Este descubrimiento fue la base no solamente de la futura creación de los tablets sino también de otros inventos, como los aparatos fax, por ejemplo. A lo largo del siglo XX, varias computadoras portátiles similares a las tabletas fueron creadas. Entre algunos ejemplos podemos citar la Dynabook, un dispositivo desarrollado por Alan Kay en 1968, que consistía en una especie de bloc de notas digital, o el Graphics Tablet, gadget creado por Apple donde el usuario podría hacer diseños con la ayuda de un lápiz óptico y transferir los mismos para su ordenado

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/historia-del-tablet/ | Escuelapedia - Recursos educativos

avanses de la informatica

Visión general

Los primeros modelos requerían una batería, pero los actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.
Su gran éxito y difusión les han supuesto diversas denominaciones populares relacionadas con su pequeño tamaño y las diversas formas de presentación, sin que ninguna haya podido destacar entre todas ellas. El calificativo USB o el propio contexto permite identificar fácilmente el dispositivo informático al que se refiere; aunque siend

Lector de tarjetas SD que actúa como memoria USB.

Primera generación

RAMAS DE LA INFORMÁTICA.

· " Cibernética: Ciencia que estudia los mecanismos automáticos de comunicación y de control de los seres vivos y de las máquinas.

· Robótica: conjunto de estudios y técnicas destinadas a fabricar sistemas capaces de desempeñar funciones motrices e intelectuales en sustitución del hombre, haciendo su trabajo meramente automático.

· Computación: Conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

· Ofimática: Equipamiento que se utiliza para generar, almacenar, procesar o comunicar información en un entorno de oficina la cual se puede generar, copiar y transmitir de forma manual, eléctrica o electrónica.